Etiqueta: proselitismo

¿Educados o adoctrinados?

Conviene siempre tener presente el fin de esta institución; estar al servicio de la verdad. En orden a esto, deviene que la tarea primordial del profesor, en su origen, era ayudar a cada estudiante; a buscar la verdad, sobre sí mismo, para perfeccionarse y sobre el mundo, para no conformarse con él y tratar de mejorarlo.

Sin embargo, las universidades en la actualidad han evolucionado tanto que una de las estructuras más determinantes para el desarrollo de la persona está en acecho: la educación.

Lo que ayer significó un florecimiento del compromiso con la razón, el arte, la discusión racional y el espíritu de investigación, hoy sirve de semillero; para la manipulación, la decadencia en las narrativas, ignorancia académica y un lavado entero de la realidad. 

Estos espacios académicos están abarrotados de carteles y folletos, en función del proselitismo de militantes estudiantiles que ven a la universidad como el caldo de cultivo ideal para realizar política. Las voces de la progresía se oyen cada vez más alto, más fuerte y más presente.

Las universidades modernas se convirtieron en un falso marco humano; sus pautas de conducta rayan al desvarío, por su obsesión con el sexismo, y por  sus programas de reforma académica de pensamiento y, en fin, un juego de palabras y hechos que afectan la vida de los estudiantes que acaban trastornando su  espontaneidad, su individualidad y hasta su propia visión crítica de situaciones que afectan su convivir en sociedad.

La universidad como institución puesta al servicio de la verdad, hoy día, es más bien utilizada como centro de adoctrinamiento masivo de estudiantes.

Cuestiones como la violencia de género, el aborto, la diversidad sexual, las luchas feministas, el indigenismo, el mal llamado lenguaje inclusivo o el rol del estado en la educación y en la economía, no tienen lugar a debates donde se puedan considerar otras posturas. La regla general es terminar con todo tipo de pensamiento disidente al punto de criminalizarlo, analizando todos estos temas de coyuntura siempre bajo la lente de “perspectiva de género”.

Hoy vemos a la universidad como un ambiente hostil para los estudiantes no imbuidos de injerencias ideológicas, independientes, que no comulgan con los preceptos establecidos por la corrección política. Preceptos que son impartidos ya, penosamente, desde el seno de estas instituciones y que son reproducidos por el cuerpo docente y agrupaciones estudiantiles.

La consigna pareciera ser clara, pero… los universitarios ¿son educados o adoctrinados?

¿Qué piensas al respecto?

Leer más
× ¿Cómo puedo ayudarte?