Etiqueta: Cristo

La negación de San Pedro

Michelangelo Merisi CARAVAGGIO, 1610

Una pintura al óleo del pintor italiano Michelangelo Caravaggio. Mide 94 cm de alto y 125 cm de ancho. Está expuesto en el Museo Metropolitano de Nueva York, conocido como MET. Pertenece a los inicios de la pintura barroca y en ella aparece con gran preeminencia la técnica del claroscuro, así como el gran dramatismo que caracterizaron las últimas obras de este pintor.

Caravaggio quiso representar la triple negación del primer pontífice… Son tres manos que apuntan a Pedro, colocando toda la tensión de la obra en su preocupado rostro.

En el cuadro tres personajes, que en una oscura noche se encuentran en el patio de la casa del Sumo Sacerdote. El guardia, la mujer y las propias manos de Pedro apuntan al que en ese momento niega a Cristo. Con ello Caravaggio quiso representar la triple negación del primer pontífice. Son tres manos que apuntan a Pedro, colocando toda la tensión de la obra en su preocupado rostro.

Caravaggio cristalizó en un momento la negación del apóstol, no en vano las tinieblas los cubren. Pero también se puede vislumbrar un cuarto personaje. La mujer gira la cabeza para buscar de dónde viene esa luz. Quizás la luz del mismísimo Cristo que era negado y de quien proviene toda luz. Sin esa luz, la escena no podría ser vista. Una obra maestra de este gran pintor, ni un trazo de más, las expresiones muy dramáticas y realistas, la luz exacta para contemplarla y al mismo tiempo para velarla con el misterio de la oscuridad.

Leer más
× ¿Cómo puedo ayudarte?