Quizá sea mejor preguntar antes ¿por qué?
La respuesta es sencilla: porque hace mucha falta. Como el error se ha difundido ampliamente por todas partes, arropandose de libertad, fraternidad e igualdad, es necesario una fuerza organizada que lo combata con dedicación y ardor. No podemos explicarlo de otro modo. O quizá, podemos decir, con León XIII, que «la cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos». Y malos, hay por todas partes.
Respondamos ahora qué cosa sea la Liga. Es un movimiento estudiantil que quiere ser el sostén y la voz de los cientos de miles de estudiantes que aman a su patria, que aman sus raíces y que aman a Dios; y no encuentran en los movimientos marcados de revolución la justa medida de sus legítimas y elevadas aspiraciones. ¿No se siente hoy el creyente y patriota como si fuese un leproso que debe dar explicaciones de sus principios cual un loco o demente? Y sin embargo, es el escepticismo el que no tiene ningún sentido.
Y en la Liga Patriótica Estudiantil queremos sonar como una trompeta a punto de defender todo “lo nuestro”, lo que hace que seamos paraguayos y cristianos, humanos y civilizados.
Nosotros venimos a defender nuestra civilización contra la barbarie de los que con argumentos idílicos y falaces quieren destruir el orden natural y “recrear” el mundo, como si Dios ya no lo hubiese hecho. La Liga no es más que la respuesta a una emergencia. Es una familia a la que están llamados todos, todos los que tienen y asumen nuestras mismas raíces, todos los que no se acobardan de sus tradiciones, todos, en fin los que olieron esa carga de inconsistencia en cada discurso “renovador”, pero no quedaron convencidos, porque saben bien dónde se encuentra la verdadera renovación.
¡Viva Dios! ¡Viva la Patria!
Como objetivo general de esta asociación los fundadores se proponen:
1.Instaurar en la sociedad paraguaya una cultura marcada por las virtudes individuales, domésticas y sociales, donde se viva la verdadera libertad, en razón del bien y la verdad.
Como objetivos específicos, los fundadores se proponen:
1.Defender en el ámbito académico y social la herencia de nuestros antepasados, sus principios, tradiciones y valores, los cuales constituyen la esencia del alma nacional paraguaya.
2.Fomentar una educación liberal, en su auténtico y original sentido, que libere las mentes de los estudiantes de todo prejuicio y condicionamiento, y los capacite para tomar decisiones por sí mismos, sin miramientos ideológicos de ningún tipo.
3.Promover una libertad de conciencia educada y madura, dirigida por el bien y la verdad, cognoscibles por la razón humana.
4.Formar a la juventud en auténticas virtudes que les permitan llevar una vida plena y feliz.
5.Influir en los estudiantes de todos los niveles a fin de que desarrollen una mirada crítica hacia todo lo que pueda constituir un peligro para su formación y madurez.
6.Combatir los errores doctrinales, morales, culturales, sociales y económicos de nuestro tiempo, causantes del desorden que impide del desarrollo verdadero de los pueblos.
7.Impulsar el desarrollo integral del estudiantado, denunciando y rechazando todo lo que intente limitar la educación al ámbito meramente técnico o cientificista.
Comentar