Mantener los ideales a lo largo de los años no resulta nada fácil. Quienes lo logran son auténticos héroes. Hay que tener mucho temple, mucha claridad de ideas y principios firmemente arraigados para no ceder ante las mil tentaciones y presiones que...
Blog
“La épica de Real Madrid” El último aliento de inspiración.
La tensión espiritual de correr tras una pelota, adquiere un carácter filosófico catalogado como la épica del Real Madrid.
La épica del Real Madrid es nunca rendirse, jugar hasta el último minuto y hacer la remontada milagrosa en cada partido.
En Ética a Nicómano, el sabio Aristóteles hablando acerca de la virtud humana nos diría que esta, no es una facultad, sino un hábito. “La excelencia no es una acción, es un hábito”. ¿Pero qué es el hábito? La palabra hábito, del latín habitus...
Una República que formaba parte de un Imperio. Eso era el Paraguay desde el 12 de setiembre de 1537, dentro del Reino de España que tenía como sus más legítimas glorias haber evangelizado a un continente entero.
El siglo XXI se identifica con una búsqueda espiritual intensa de identidad y enraizamiento en valores...
Llamar vaca a un perro gordo no viene a ser apropiado. Parece una verdad de perogrullo, un debate de la antigüedad, pero la ignorancia profunda nos lleva a preguntarnos por cosas que antes estaban bien claras, y en esto se verifica la gran pérdida...
El viejo con su bagaje de anécdotas es tedioso y delirante; nos burlamos de él, lo dejamos en el asilo. El músico es un vago, de la música no se puede vivir...
No puede un hombre o una mujer aspirar a ser amigo, tampoco un tirano, o un jefe, o una alcancía de la cual sacar dinero y nada más.
Entre los siglos VI y V a.C., en la Grecia clásica aparecieron unos personajes que fueron bautizados como “sofistas”. Algunos formaban parte importante de los comités políticos del gobierno, y fueron muy respetados por ser considerados sabios por su...
Bastaría un "sí". Un "sí" que no hay forma de que levante sospechas en la otra persona de que eso que vestimos haya sido hecho por nosotros, porque se descansa en la presunción de que fue comprado.